Desde la aparición de la primera
red social, hemos asistido a una auténtica revolución en lo que a la
comunicación y socialización cibernética se refiere.
Ahora todos estamos
familiarizados con ese concepto; red social. Un entorno que nos permite acceder
a los contenidos creados por otros usuarios que pueblan la misma red, hablar
con ellos en tiempo real, compartir
fotografías, información o simplemente, pasar el rato charlando o utilizando
alguna de las múltiples aplicaciones que nos ofrecen las redes sociales. Sin
duda, ha supuesto toda una revolución en la forma de relacionarnos con las
demás personas.
Pero también ha supuesto una
revolución para las empresas. La forma de llegar a un público target ha
cambiado mucho gracias a las redes sociales. Donde antes teníamos que acudir a
portales especializados, mail marketing y demás herramientas, ahora se nos
ofrece la posibilidad de llegar a una franja de clientes potenciales
increíblemente más amplia, por el mero hecho de poder interconectarse con todas
las personas que siguen nuestra página, que a su vez ellas mismas están
interconectadas con otras muchas personas que también se convierten en clientes
potenciales al poder acceder sin esfuerzo a la información que plasmamos en
nuestra página o perfil. Este esquema se repite en bucles redundantes que
multiplican prodigiosamente el alcance de nuestra actividad comercial.
Un buen uso de las redes sociales
puede reportar una cantidad de potenciales clientes mucho mayor que cualquier
otro sistema publicitario actual. Pongamos el ejemplo de los portales
profesionales. Son buenos escaparates para nuestro negocio, pero no nos permiten
ningún tipo de interacción directa con el usuario. En cambio, en una red social,
desde nuestra página profesional, podemos acceder directamente a nuestros
clientes, contestar sus preguntas, llamar su atención con publicaciones diarias
y mantener un interés permanente en las actividades de nuestro negocio. Es esta
versatilidad y maleabilidad la que convierte a la red social en una herramienta
tan potente.
Si nuestro negocio utiliza una
página web como reclamo, el uso correcto de una red social, enfocado al ámbito
profesional, puede reportarnos un nivel de tráfico mucho más elevado que el de
cualquier portar profesional, simplemente por las cuestiones que hemos
comentado anteriormente. Las consecuencias de esto son muy positivas; nuestro
posicionamiento en los buscadores de internet mejora cuantas más visitas
recibimos, algo crucial si queremos que nuestra empresa esté en los primeros
puestos de google u otros buscadores. Otra consecuencia directa es que al
aumentar muchísimo el número de visitas a nuestra página, también aumentamos
las posibilidades de conseguir clientes.
En Innova Mediterránea hemos
comprobado que la afluencia de tráfico a las páginas de nuestros clientes,
proveniente de las redes sociales en las que trabajamos, es cinco veces
superior al tráfico generado por los tradicionales portales. No en vano,
facebook, la más importante red social de la actualidad, tiene censados a más
de 900 millones de usuarios en todo el mundo. Y solo es la punta del iceberg.
Existen muchas redes sociales que explotar que ofrecen enormes posibilidades de
negocio.
Así, en innova Mediterránea ofrecemos
una gestión integral del marketing de nuestros clientes en las redes sociales
más importantes, poniendo todo el potencial de las mismas al servicio de la
actividad profesional. Así, una herramienta que nació como una forma de
comunicación enfocada al entretenimiento, se ha convertido en una poderosa
herramienta de marketing online. Las redes sociales han irrumpido en el mundo
de los negocios para quedarse y en Innova Mediterránea sabemos cómo ponerlas al
servicio de tu actividad profesional.
innovamediterranea@gmx.es